Ya he vuelto. ¿He sido rápido eh?
Bueno, vamos a hablar un poco de minimalismo. El minimalismo es una corriente artística que se basa en la reducción de objetos reales a formas simplificadas, geométricas, impersonales y - digámoslo todo - frías. Juanjo podría estar horas y horas hablando del minimalismo y, en verdad, aplicado al diseño web, puede dar lugar a resultados muy interesantes.
En ocasiones, sin embargo, la pequeñez de la letra, las tipografías rebuscadas, los colores pálidos, la falta de sangre y carne, pueden conducir al visitante a cierto aburrimiento, incluso a un molesto horror vacui. Por si fuera poco, las plantillas minimalistas - como las de Movable Type, se extienden por la BlogoSfera como un virus. Llegamos así a la popular ecuación:
Minimalismo == Profesionalidad
Que es incorrecta, como todo dogma ortodoxo en diseño web. Un diseño minimalista no es necesariamente un buen diseño, y un buen diseño no tiene porque ser minimalista. La principal virtud de un diseño minimalista es que se carga rápidamente en el navegador - aunque en ocasiones esto es ilusorio, pues muchas plantillas llevan incrustadas, como damas que han pasado por un quirófano, ficheros .js, docenas de estilos CSS, logos pesados, iconitos y demás blodgets de mala fama.
¿Cómo saber si nos encontramos ante un diseño minimalista? Disponemos de varias pistas, todas ellas, obviamente, visuales:
• Abundante uso de tonos grises/pastel, o incluso el blanco/negro
• Logos aparentemente austeros, posiblemente fotos con macro o alguna paranoia asombrosa
• Tipografías muy pequeñas, casi ilegibles (Georgia en 10 puntos, por ejemplo)
• Uso de patterns como fondos, o tintas planas
• Demasiado CSS: bordes raros, enlaces que brillan cuando pasas el cursor por encima, etc.
• Menos del 35% del área de la página tiene contenido
Para ayudar en la identificación de las páginas minimalistas, he creado un par de ejemplos que resumen bien, creo, lo anterior (pulsad sobre las imágenes para ver las plantillas):
La Cosa Mínima
Pera Weblog
Ambos ejemplos son claras exageraciones del minimalismo. Es lo que yo vengo a llamar "falso minimalismo": la exasperación de lo sencillo. La conversión sadomasoquista de lo funcional en algo que ya no lo es. Una pretensión de belleza mínima. Son el equivalente web de esos zapatos que en China se utilizaban para moldear el pie de las mujeres hasta convertirlos en algo minúsculo y deforme.
Afortunadamente, la cosa no llega a tanto, y los contenidos siguen siendo lo más importante, o eso espero.
Para terminar, algunos ejemplos de blogs anti-minimalistas: éste, éste y, por supuesto,éste.
Ale, entreteneos :)
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://fbenedetti.blogalia.com//trackbacks/10410
Comentarios
1 |
|
||
Celebro tu regreso, nos habias asustado. |
2 |
|
||
Soy un chico malo :( |
3 |
|
||
Sí, eres malo, malo, malo... |
4 |
|
||
5 |
|
||
Aquí hay otro ejemplo: Alberto Bastos |
6 |
|
||
No te falta razón, pero el minimalismo también es una vía de escape para los que no podemos hacer virguerías y intentamos defendernos con lo poco que tenemos.
|
7 |
|
||
Hombre Alberto, el tuyo me gusta, dicho sea de paso. Pero creo que un poco de color no le vendría mal. De todas formas, eres "color-independent" :D |
8 |
|
||
Bueno, el problema no sería poner color, sino combinarlos. En tanto tiempo tengo claro que no puedo salir de los grises, del blanco-naranja, o del negro-azul. En otros mundos todavía estoy perdido.
|
9 |
|
||
Bueno, los extremos siempre son letales. Es tan molesto un diseño minimalista llevado al nivel más ridículo posible como uno absolutamente barroco y visualmente contaminante :) Personalmente, las páginas sobrecargadas me alteran los nervios.
|
10 |
|
||
Ehm... Pues qué quiere que le diga, fray Fabrizio, se me antoja más minimalista su plantilla actual (o la anterior) que los mismos ejemplos que acaba de colgar en esta historia.
|
11 |
|
||
Estoy de acuerdo contigo N.A.P.G... y sí, hay que cuidar la ortografía :D
|
12 |
|
||
Me gusta mucho "La Cosa mínima" xDD Me recuerda a la bitácora de un "amigo" :'-D
|
13 |
|
||
XDDDDDDD |
14 |
|
||
Rehola darling ;-) |
15 |
|
||
Que me gusta cuando la gente relacionada con Internet se pone a hablar de minimalismo. Perdonenme ustedes si les ofendo, pero se equivocan de punta a punta. Ocho años de carrera y tres de ellos incluyendo Historia del arte y la arquitortura y aún leo y escucho opiniones y definiciones dispares sobre el Minimalismo, pero os aseguro que ninguna ninguna tan reduccionista y errada como la que se da en el entorno bloguer refiriendose al tema del diseño . |
16 |
|
||
Es muy posible Eme. ¿Qué definición darías tú? |
17 |
|
||
Ouch! |
18 |
|
||
El minimalismo es un movimiento que surge a mediados de los años sesenta como una reacción contra el subjetivismo y emocionalismo del Expresionismo Abstracto con su énfasis en la improvisación y la espontaneidad, proponiendo en su lugar un arte totalmente preconcebido, de ejecución anónima y de gran claridad, rigor conceptual y simplicidad. Sus principales características son: máxima inmediatez subrayando la importancia del todo sobre las partes- superficies inmaculadas, colores puros, formas simples y geométricas realizadas con precisión mecánica, y la utilización de materiales industriales de la manera más neutral posible de modo que no se alteren sus calidades visuales.
|
19 |
|
||
Algernon, tú necesitas un jardín zen...
|
20 |
|
||
Oh sí... síiii... adoro los jardines zen. Especialmente los que ya están hechos.
|
21 |
|
||
No puedo por menos que estar de acuerdo en todo con usted. Una cosa es la simplificación de lo universal (esencializar) y otra cosa es otra cosa (nosesimesplico).
|
22 |
|
||
anda... no sabia yo que era minimalista hasta que alguien pone mi url aqui... XD
|
23 |
|
||
por cierto, cuando dije "no sabia yo que era minimalista", me referia a no saber que mi blog lo era... no a no saber que es el minimalismo... que de bruta no' mas la cara... XD
|
24 |
|
||
Saludos, Rox :) |
25 |
|
||
Los acentos no deberían faltar nunca, en ningún texto escrito, por rápido y estilo-SMS que sea...
|
26 |
|
||
1. m. Corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales, lenguaje sencillo, etc.
|
27 |
|
||
Ya... bueno, siempre hay gente susceptible por ahí :P |
28 |
|
||
También llaman minimalista a un tal Philip Glass.
|
29 |
|
||
La definición de la RAE se acerca, pero como siempre falta el sentido..."usan"...pero, ¿para qué lo usan?La definición de Cristina se acerca más, pero habría que aplicarla a un "espacio" artístico distinto como es intenet. ¿Cuál sería el objetivo? |
30 |
|
||
¿El objetivo? ¿La presentación de información? Se habla a menudo de arquitectura de la información... mmm. |
31 |
|
||
Por si os interesa seguir hablando del tema...
|
32 |
|
||
Ser antiminimalista es malo? Como se quita, doto? |
33 |
|
||
JJ, no, no es malo xD |
34 |
|
||
Yo creo que el minimalismo, es como una tendencia dentro del diseño, que empezó cuando se dieron cuenta que para ofrecer un producto, o algo, un site, una revista etc, a veces es preferible que sea un diseño simple y elegante a algo sobrecargado, saturado, sin respirar como yo le digo.
|
35 |
|
||
que parece muuuy util que existan comunidades de realimentacion para los diseñadores, solo que debemos tener en cuenta desde mi punto de vista 2 cosas:
|
36 |
|
||
Aun es pronto para un comentario |
37 |
|
||
hola mis queridos amigos contemporaneas estoy muy interesada en el tema del minimal arte y el diseño minimalista si es posible que ustedes en vien infomacion a mi correo yo se los agradeseria de todo corazon pueden enviarme su opinion a arneidy@hotmail.com |
38 |
|
||
estoy muy interesado en minimal arte en concreto al aplicabel a cartel si es posible que ustedes en vien infomacion a mi correo yo se los agradeseria |
39 |
|
||
deseo observar el registro de fachadas minimalistas, en un sistema liviano. |
40 |
|
||
Las letras pequeñas no forman parte del minimalismo. Estas equivocado. Flickr es minimalista, así como del.icio.us |
41 |
|
||
Estoy 'talmente de acuerdo con Brunhilda: necesitas un jardín zen, consideralo un regalo
|
42 |
|
||
OJO! Hasta en la vida deberia aplicarse el concepto del Minimalismo, "vivir dentro de de lo simple de una forma fabulosa". Con cariño!
|
43 |
|
||
No se k haces, pero por tus comentarios parece k no supieras de lo que se trata el minimalismo, hasta yo k toy en 1ro de diseño se mas k tu!
|
44 |
|
||
Hola, quiero pedirles su opinión.
|
45 |
|
||
HOLA
|
46 |
|
||
Oola falta informacion sobre como surgio su desarrollo o la historia!!
|
47 |
|
||
Esto es una porqueria...!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! |
48 |
|
||
Existen los libros. |
49 |
|
||
no saben nada |
Ver historias anteriores