# - Escrito por Fabrizio el 2005-02-12 a las 01:00
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://fbenedetti.blogalia.com//trackbacks/26586
Comentarios
1
|
De: SaLi |
Fecha: 2005-02-15 00:08 |
|
Decían "almáciga" que era una parcela de jardín... en inglés no sé si significaría lo mismo pero vaya por ahí deberían andar los tiros :P
¿Os acordáis del temible monstruo blanco de la cueva y de las pobres vírgenes encerradas en el castillo? Será floja al lado de Brian y otras pero...¡me reí un huevo y medio!
Saludetesss!
|
2
|
De: SaLi |
Fecha: 2005-02-15 10:58 |
|
así que los ents echan unos polvos para reproducirse... que originales!!
|
3
|
De: SaLi |
Fecha: 2005-02-15 13:46 |
|
En efecto, la traducción era almáciga, palabro de origen árabe bastante en desuso, que no quiere decir otra cosa que semillero, que es donde plantas cosas delicadas que transplantarás al suelo cuando crezcan un poquito.
Genial el cartel. :)
|
4
|
De: SaLi |
Fecha: 2005-02-16 10:47 |
|
Hay que ver, teniendo Google y aún sin saber estas cosas:
shrubbery n 1: an area where a number of shrubs are planted 2: a collection of shrubs growing together
Un grupo de arbustos o un lugar donde hay plantados arbustos.
almáciga1.
(Del ár. hisp. almá
|
5
|
De: SaLi |
Fecha: 2005-02-16 10:48 |
|
Sigo:
almáciga1.
(Del ár. hisp. almá
|
6
|
De: SaLi |
Fecha: 2005-02-16 10:50 |
|
Nada, que no le gusta la almáciga. Bueno ¡que coño, buscadlo vosotros!
|
7
|
De: naddia |
Fecha: 2005-02-17 15:05 |
|
Te tomo prestada tu imagen. No recordaba de dónde era, pero añado el link a tu web.
Genial.
Ninguna furcia natatoria nos va a restar soberanía.
|
8
|
De: Luis Ma |
Fecha: 2005-02-19 03:30 |
|
jeje, para foto, la de estos campeones
http://boop.bitacoras.com/archivos/2005/02/09/el_s_de_nuestros_lideres
|
Ver historias anteriores