Entrenándome para la KDD con Borjamari ;-)
Interesante deporte, el tiro al plato.
Hay gente que prefiere tirar al pichón, pero semejante especialidad me parece aberrante, así que encuentro bastante más divertido e inocente romper platos anaranjados. Hoy ha sido la segunda vez que he disparado; he roto unos siete platos sobre 25. Una puntuación mediocre, aunque para ser principiante imagino que no está tan mal.
Hay toda una sub-cultura inherente al skeet, desde la elección del arma (las mejores son italianas), hasta la postura - importantísima, pasando por el tipo de chaleco, el tipo de cartucho, la dificultad de la cancha, etcétera.
Por si alguien no lo sabe, el skeet consiste en posicionarse con un rifle sobre una plataforma, gritar algo a media voz (por ejemplo "pull!") y luego disparar a un plato que sale con una trayectoria parabólica más o menos aleatoria.
He notado que cada tirador utiliza un grito diferente. Tal vez eso refleje en cierta medida algún rasgo de personalidad. La varianza de gritos es abrumadora: se oye desde el rugido rabioso hasta el balido moribundo. Curiosamente, por lo menos aquí, nadie parece decir "pull!".
El tiro en sí es bastante complejo, pero desde el punto de vista psicológico es una tarea muy interesante, clásica, y puede analizarse de múltiples maneras. El buen tirador debe tener excelentes reflejos y dotes de coordinación. Hay un poco de todo: procesos de percepción, de atención, motores...
La próxima vez que me acerque a la cancha llevaré conmigo un cronómetro, para analizar los tiempos de reacción. Imagino que Ctugha se llevaría uno de esos cascos tan monos con los que mide el movimiento ocular :-)
A todo esto, creo que la foto ha quedado bastante Michael Moore, ejem.
# - Escrito por Fabrizio el 2005-04-17 a las 13:17
URL de trackback de esta historia http://fbenedetti.blogalia.com//trackbacks/28897