Esta mañana conversaba con SegFault acerca de un tema esotérico: los manuales de software y hardware. Estuvimos comentando que hoy en día apenas se distribuyen manuales informáticos con el software (si es OEM, ni siquiera hay caja).
Y cuando hay un manual, es un escueto librillo en papel satinado que cabe en la caja del programa. O peor aún, es una horrible PDF de 20 megas en un directorio del CD/DVD. Por no mencionar esos manuales absurdos en HTML que distribuyen algunas casas de software. Puesto que la ayuda de cualquier programa, as a matter of fact, no sirve para aprender a usar el programa, nos hallamos ante un panorama desolador.
Los manuales de antaño eran harina de otro costal. Grandes, agradables al tacto, impresos en Europa. Se notaba el esfuerzo invertido en ellos. Eran auténticos libros de referencia, tomos de sabiduría paleo-informática. El manual de MS-DOS 6.22, que aún guardo con cariño, lo explicaba todo sobre el sistema, incluso los detalles más escondidos. Entre sus páginas aprendí a configurar el autoexec.bat
y el config.sys
, a usar comandos obscuros, a modificar la configuración de memoria virtual...
Eran manuales bien diseñados, con su índice analítico, su maquetación impecable, su traducción cuidada, ejemplos, capturas de pantalla... Qué nostalgia, señores. Los micro-ordenadores también tenían sus manuales. Ahora cualquier PC se vende con cuatro hojas de garantía y poco más (a menos que se trate de una workstation de arquitectura especial o un servidor). Me pregunto por qué. ¿Acuerdos con editoriales? ¿Excesiva complejidad de los programas? ¿Gastos de imprenta y localización inaceptables?
Son preguntas cuyas respuestas permanecerán ocultas durante eones...
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://fbenedetti.blogalia.com//trackbacks/30880
Comentarios
1 |
|
||
qué nostalgia !
|
2 |
|
||
¿Recordáis aquello de la memoria expandida y la memoria extendida?
|
3 |
|
||
el del mac os x no esta mal |
4 |
|
||
Es una pena que todo eso se esté perdiendo, y quizás pase esto por el consabido windows, en el que siempre se hace referencia a su "maravillosa" ayuda. Linux no anda mejor y excepto algunas distribuciones como Suse, en la que no es que sea buena sino "excelente", hace unos años le regalé a mi padre esta distribución y todavía la puede consultar con cualquier distribución que instale, ya que venian 4 maravillosos libros.
|
5 |
|
||
Yo conservo manuales de MS-DOS que venían con los equipos Olivetti de hace... unos 14 años.
|
6 |
|
||
Yo aún conservo el deteriorado manual del MS-DOS 3.30 que venía con mi viejo 8086. Las tapas se rompieron y hay alguna que otra página suelta, pero aún disfruto cuando lo hojeo y recuerdo con cierta nostalgia aquellos comandos limitados y hasta un poco precarios.
|
7 |
|
||
Sí, vaya manuales eran aquellos. Yo conservo los que venían con mi Amstrad PC1512 y su impresora matricial DMP3000. Manuales de MS-DOS, DOS Plus y Locomotive BASIC 2. En la primera hoja hay una advertencia que ahora resulta curiosa: La instalación de un disco duro en este equipo anula totalmente su garantía. xD |
8 |
|
||
De veras no lo entiendo. Soy bibliofílico, lo cual quiere decir que me excito solo con tocar y oler el papel, pero ne cuanto a la informática soy todo lo contrario.
|
9 |
|
||
Je, se nota que no has comprado nunca una distribucion SuSE... vendiendo a peso el papel de los manuales, casi recuperas lo que te ha costado. ¡Y además con pegatinas!
|
10 |
|
||
Pues yo tadavía consevo los maravillosos manuales del mi Amiga 500 y del Amiga 1200. Creo recordar que también eran 4. Entre ellos había uno exclusivamente dedicado al lenguage Rexx y otro para los comandos del CLI (la shell del Amiga). También eran completísimos. |
11 |
|
||
Ahora los ordenadores no traen manual porque porque alguien ha decidido hacernos creer que la informática es muy fácil, hacer click por un tubo y ya está. El objetivo, meter los PC por los ojos a la gente y hacerles creer que lo necesitan para vender PCs por un tubo.
|
12 |
|
||
Vaya, no pos si es que las cosas han cambiado bastante ahora... Me has dado un excelente tema para un futuro post en mi blog... ya hemos tratado los instructivos de los caballeros del zodiaco jajaja, pero será interesante ver algo mas a fondo..
|
13 |
|
||
Para visitar y dar a conocer nuestro colectivo. Saludos desde Colombia |
14 |
|
||
Yo tardo mucho menos en buscar la versión electrónica de cualquier manual con google que revolviendo cajones en mi casa.
|
15 |
|
||
Pregunta miren les cuento tengo 3 particiones la primer esta en ntfs con win xp y las otras 2 en fat 32 lo que quiero hacer es instalar el DOS 6.22 en una particion fat 32 ok y que cuando arranque la pc poder elegir que que sistema op quiero trabajar si xp o dos 6.22, yo recuero que se hacia meparece editando el config.sys y haciendo un [menu]
|
16 |
|
||
hola amigos necesito si alguien tiene el manual deL SISTEMA OPERATIVO D.O.S 6.22 LO NECESITO CON URGENCIA YA QUE TENGO QUE HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE TAN ANTIGUO PERO ONORABLE PROBRAMA AGRADECERIA INFINITAMENTE SIME LO PUDIERAN MANDAR A MI CORREO
|
17 |
|
||
FABRIZIO FERRI BENEDETI PODRIAS FACILITARME EL MANUAL POR FAVOR
|
18 |
|
||
Hola ERU si pudieras facilitar una copia del añejo manual de DOS 3.30 que es para una tarea de mi nieta
|
19 |
|
||
Hola Pablo castañeeda tengo un poco de informacion del DOS 6.0
|
20 |
|
||
¡¡ Que tiempos queridos que ya no volverán !! . Hola amigos , tengo varios libros del sistema operativo MS-DOS , uno IBM/PC , es gordote , muy conciso en las explicaciones. Ohh , puse data de compra , 9 de setiembre de 1.989. Y otro , mi librería es un desastre, pone El Sistema Operativo MS.DOS , segunda edición, por JOsé Canosa, ex catedrático ad-honoren de la Universidad Autónoma de Madrid. Hay que verlo para maravillarse de órdene como edlin , configuraciones de autoexec.bat o config.sys ☺. , y con una dedicatoria " A John , la luz de mi vida " . Había incluso humanidad y cariño en lo que un comentarista nos pone casi como legajos o papiros estos libros . Por cierto sigo usando el GW-BASIC , y el compilador para el mismo. Recuerdo mi ordenador , me costó la friolera de 14.000 pesetas de las antiguas . Memoria una k , solo una k y de cinta, era más pequeño que una caja de bombones , valga la redundancia , pequeña , el teclado. Si soplabas en el , se te iba el programa , me asombré la primera vez que puse ; Cls: key off: Print " Joaquin " , y ¡¡eureka!! , vi mi nombre escrito en la pantalla del televisor. Mis gateos con MS-DOS . Aún conservo más libros . Adióss MS-DOS , no eras un DOS , somos miles los que estamos contigo . Os dejo amigos , que si me extiendo me van a multar :) . Saludos cordiales a todos los que aumentamos en número al DOS . Joaquin . |
21 |
|
||
PARA PANTROC : Estimado amigo , no se si te servirá el CONFIG.SYS que tenía en el 6.22 . Ahí te va :
|
22 |
|
||
He leido vuestos comentarios de añoranza y me ha venido a mi mente como informatico viejo la cantidad de estanterias ocupadas de manuales del D.O.S. y IBM AS400 que mi mujer se empeña en liberar y aunque me resisto ya me tiene arriconado, asi que si alguien esta interesado antes de tirarlos me gustaria regalarlos. |
23 |
|
||
Saludos Sr. Paco . Ainsssss, mira , con MS-DOS , acerté una de cinco en la lotería primitiva hace años, cuando las pesetas , no hubo de 6 acertantes. Gracias al MS-DOS, hice un programita que mezclo ahora los ficheros que hago con uno muy profesional . Sumo ficheros , y veo estadísticas en el Profesional , bastante complejo. Ayer me acosté a las 8 de la mañana hora española para meterme en los archivos bat , ya sabes echo off, cls , directorios y lios , eché mano de uno de esos libritos y por fin logré que mis archivos , raros , raros , raros :) , se metan en el profesional . Sigo estudiando como acertar con poco dinero las de 4 acieros al 100% . Por cierto , me valió el programar un poco en MS-DOS .
|
Ver historias anteriores